RADIO MILENIO TOCLA

COMENTARIOS DE LA RADIO

sábado, 4 de julio de 2020

GEOGRAFÍA LIMÍTROFE


Concepto.- La geografía limítrofe es una ciencia que se ocupa del estudio de los tratados internacionales sobre la cuestión de demarcaciones geográficas para delinear el punto de referencia de  dónde empieza y termina un país.
Clases de Límites.- En todo el proceso histórico de los pueblos del mundo en especial a partir de la edad media los continentes han sufrido una serie de cambios, hoy en la actualidad gracias a los convenios y protocolos se han fijado los siguientes tipos de límites:
1.     Límites físicos.- Consiste en los rasgos físicos que contiene nuestro planeta como: los ríos, cordilleras, colinas, desiertos, etc. Por ejemplo gran parte del río Iténez sirve de límite natural entre Bolivia y Brasil.



2.     Límites Astronómicos.- Se llaman así porque están determinados por los meridianos y los paralelos, estos determina los grados de extensión superficial tanto en longitud y latitud para medir la superficie en kilómetros cuadrados de un país. Ej.: el paralelo 22º al sur de Tarija como límite con la república de Argentina.


                                                                                       


3.   Límites Geodésicos ó  Confines de Referencia.- Cuando dos estados deben demarcar sus fronteras a veces se encuentran que en esos lugares no existe un punto de referencia, entonces se trazan líneas entre dos puntos Ejm.: Puerto Heath y Bolpebra con el Perú.


Para ver el vídeo haz Click Aquí:

BIBLIOGRAFÍA.

  • ·         Geopolítica General y Geografía Limítrofe – Espada de Rosquellas, Rosa 4ª Edición
  • ·    Nociones de Geopolítica y Geografía Limítrofe de Bolivia -  Gonzales Moscoso, René Editorial Tupak Katari

No hay comentarios.:

Publicar un comentario